
Chasquido o "Golpe" Pericárdico
El chasquido o "golpe" pericárdico de la constricción pericárdica se escucha un poco antes del clásico tercer ruido cardíaco. Su frecuencia de sonido es un poco más alta, lo que hace posible escucharlo en todo el precordio con la ayuda del diafragma y la campana del estetoscopio.
Entre las causas comunes de la constricción pericárdica se incluyen la intervención cardíaca previa y la pericarditis urémica. Fuera de los Estados Unidos, la causa más común es la pericarditis tuberculosa. La pericarditis idiopática y la pericarditis bacteriana previa son causas poco comunes. Los hallazgos físicos asociados incluyen alta presión en la vena yugular con un rápido descenso de la onda Y. Típicamente, se observa que el rápido descenso de las venas yugulares se produce simultaneamente al golpe pericárdico o inmediatamente después. Los pacientes a menudo se encuentran en fibrilación auricular y presentan hallazgos físicos de insuficiencia cardíaca derecha. Frecuentemente el edema es menos prominente que la ascitis, y es posible que se registre atrofia muscular progresiva, dado que estos pacientes a menudo son sintomáticos durante varios años antes de que se establezca el diagnóstico. En aproximadamente el 30 a 40% de los pacientes con pericarditis constrictiva puede observarse el signo de Kussmaul, un aumento inspiratorio de la presión venosa yugular.

Volver a la serie de podcasts de ruidos cardíacos.
Última modificación: febrero 2012